Planificación financiera para la toma de decisiones
una manera eficaz para poder lograr una buena administración de nuestro dinero, pero son muy pocas aquellas personas que planifican la forma más eficiente de gastarlo o invertirlo; las empresas también se encuentran en la eterna búsqueda de una buena planificación financiera, y para ello se cuentan con un equipo de personas especialistas que diariamente propone nuevas ideas y estrategias.
Es importante que destaquecar que la planificacion financiera es un arma de fundamental con la que cuentan las empresas durante los procesos de las tomas de decisiones. Es por esta razón que la mayoría de las empresas se toman muy en serio la planificación financiera dedicándole la mayoría de los recursos disponibles. El objetivo principal que se necesita , para realizar un plan financiero en el cual se encarga de detallar y describir la estrategia financiera que llevará a cabo la empresa; además suelen hacerse proyecciones a situaciones futuras, basadas en los diferentes estados contables y financieros de la empresa.
La planificacion financiera en una empresa pretende plantear diferentes objetivos a cumplir, ya sean estos posibles u óptimos, para que de esta manera, puedan ser evaluados con posterioridad.
Es importante que estas decisiones son tomadas en conjunto y nunca separadamente ya que esta situación podría ser motivo de problemas o desacuerdo y la reunion entre los encargados de la toma de las decisiones, al no tener en cuenta decisiones que pueden llegar a traer consecuencias que afecten a otros departamentos de la empresa. Todos los encargados de la planificacion financiera de una empresa, son concientes de que No existe un plan perfecto. Sin embargo para poder alcanzar un plan cercano al óptimo deben realizarse procesos de prueba y error.
Una buena planificación financiera debe llevar al directivo a tener en como referencia , ciertos acontecimientos que pueden llagar ainfluir con el buen desempeño de la empresa o quizás solo logren estropear , con el fin de tomar ciertas medidas que puedan contrarrestar estos posibles efectos.
todos los análisis y observaciones que se realizan durante la planificacion financiera no es solo un previsión de cómo se invertirá el capital de la compañía, ya que la prevención implica tener en cuenta el futuro probable que se le presente a la empresa, haciendo a un lado las situaciones improbables o las sorpresas, ya sean estas deseables o indeseables
.
Requisitos para una planificación financiera óptima
Los requisitos con los que debe cumplir la planificación financiera para que esta de óptimos resultados son, por un lado, la prevención, lo que significa que se debe prever tanto lo probable y lo improbable, ya sea de beneficio o desventaja para la empresa. Por el otro lado la financiación óptima, es uno de los elementos más importantes de la planificación financiera ya que al no existir un plan óptimo, los planificadores financieros tienen la obligación de hacer frente a todos aquellos asuntos que se encuentran sin resolver .