Cómo evaluar proyectos de inversión
En
la lectura de cómo evaluar proyectos de inversión como lo menciona la C.P.
Roció Zapata donde menciona que las inversiones
representan una buena elección de los
proyectos además de representan un rango amplio de oportunidad en el proyecto .donde representa
el analizar los proyectos de inversión encontraras herramientas como el saber comprar, proyectos a pesar de que los métodos pueden ttener ventajas al igual que
desventajas pero esto puede contribuir a la elección de una decisión .
El
primer paso que se señala en la lectura es
el de es el de estimar los flujos de efectivo de los proyectos en donde
se señalan los siguientes:
·
La inversión inicial.
·
Los flujos de efectivo de operación
anual (que duran la vida del proyecto.
·
Los flujos de efectivo de terminación
del proyecto.
Después de alguno
de estos lo siguiente es escoger un modelo como:
. Valor Presente Neto. El cual consiste en diferencia entre el valor de mercado de una inversión y su costo su
formula se representa de la siguiente manera
VPN= - Ii + (suma de) [FEO/ (1+R(r))t] +
[FET/(1+R(r))n]
Donde:
Ii= I nversión inicial
Feo = Flujos de
efectivo de operación en el año
t = año
n = duración de la
vida del proyecto en años
R(r) = tasa de
rendimiento requerida del proyecto
Fet: Flujo de
efectivo de terminación del proyecto
El siguiente método
es:
Tasa Interna de Retorno. La cual consiste en Una inversión debe de ser tomada en
cuenta si la TIR excede el rendimiento requerido. De lo contrario, debe de ser
rechazada. En esta el resultado cebe ser cero para poder comprar o aceptar el
proyecto.
Método de periodo de recuperación: es el que
determina el tiempo que toma recibir de
regreso la inversión inicial. Este método ayuda a saber el periodo en el cual
tendremos que esperar en recuperar el dinero invertido.
Índice de Rentabilidad.
El cual evalúa en forma rápida un proyecto de inversión es calculando su
Índice de Rentabilidad (IR) o su tasa beneficio/costo donde en la mayoría de
los casos si el IR es más grande que 1, el VPN es positivo, y si es menor que
1, el VPN es negativo. A De los métodos
ya mencionados creo que el mejor y hasta el momento analizado s el de valor presente neto.
Bien Rubi bien dicho donde que las inversiones representan una buena elección de los proyectos además de representan un rango amplio de oportunidad en el proyecto. y pues si es cierto como todo tienen ventajas y desventajas
ResponderEliminarResulta de gran ventaja cotar con distintos métodos de evaluación de proyectos pues ello permite y ayuda a las organizaciones a contar con un tipo de herramienta que les ayude en el proceso de la toma de decisiones que en determinado momento se presentan en toda empresa, así al utilizar alguno de ellos, aunque el más recomendado es el VPN, se podrá tener la seguridad de que se estará eligiendo el proyecto que brindará mayores ganancias para la empresa.
ResponderEliminarLas empresas deben tener en cuenta los diversos métodos que le ayudan para conocer la ventaja y desventajas de los proyectos que se tengan en mente a un futuro y como mencionas es necesario estimar una inversión inicial como los flujos de efectivo y para ello el más acertado es el VPN que ayuda a escoger proyectos más reales.
ResponderEliminarEs muy importante que las empresas conozcan cada uno de los métodos de inversión para que así elijan el que mejor les convenga y tienes razón en que tienen ventajas y desventajas, pero por eso se elegirá el que mas ventajas tenga y ayude a que la empresa se desarrolle con mayor éxito.
ResponderEliminarComo principal punto, se debería primero de conocer cada uno de los métodos, luego ya aplicado darse cuenta de cual es el que realmente le conviene a la empresa, para que arroje resultados positivos y exista una buena ganancia.
ResponderEliminar